Paula Seiguer
El Archivo Histórico de la Iglesia Metodista Argentina está ubicado dentro de la Biblioteca del Colegio Ward, situado en la calle Héctor Coucheiro 599, en Villa Sarmiento, Morón, provincia de Buenos Aires. Está abierto al público previa concertación de una cita al teléfono: (011) 4658-0348 (interno 190). Depende del Centro Metodista de Estudios Wesleyanos, en cuya página web puede encontrarse una descripción completa de la documentación disponible, así como links a los varios registros que ya han sido digitalizados: http://cmew.blogspot.com.ar/p/archivo-historico.html
El Archivo contiene los registros históricos de bautismos, matrimonios y defunciones de los inicios de la misión metodista, junto con diversos registros de membrecía, de colectas de fondos, y las actas de las diversas conferencias, iglesias, congresos, y actos administrativos. Además, contiene la Biblioteca Histórica Metodista, una pequeña biblioteca de obras de diversos personajes del metodismo local como Sante Uberto Barbieri, o Carlos Gattinoni, y diversas obras que van desde manuales de misión hasta las publicaciones oficiales de la Iglesia, pasando por obras históricas sobre el protestantismo latinoamericano, junto con la Colección José Míguez Bonino, que reúne la correspondencia, artículos y sermones del reconocido teólogo. En los últimos años el Archivo ha hecho un enorme esfuerzo de organización, adquisición y digitalización del material, y posee ahora una sala de lectura propia, así como personal especializado. Su responsable es el pastor Daniel Bruno.
Ante el cierre del ISEDET (Instituto Superior Evangélico de Estudios Teológicos) y la consiguiente y (esperemos) temporaria falta de disponibilidad de su biblioteca, la más importante de Latinoamérica por lo que respecta al protestantismo histórico, la Biblioteca Histórica Metodista resulta un recurso particularmente valioso y poco conocido para los investigadores.