Erik Morales Schmuker
El Archivo de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de La Plata está ubicado en la Av. Armand Ugon 1488, en el centro histórico de Colonia Valdense, República del Uruguay.Comparte edificio con la Biblioteca, dentro de la sede de la Mesa Valdense, e integra el circuito histórico valdense: se encuentre frente al templo de la Iglesia de Colonia Valdense, rodeado de la casa de los pastores, el Centro de la Juventud Valdense, el Liceo, la Librería Morel y el antiguo hogar del pastor Armand Ugon. Está abierto al público los días martes a jueves de 14 a 18 hs. y viernes de 9 a 12 hs. y de 14 a 17 hs., previa coordinación de la visita al correo archivovaldense@gmail.com. Es posible comunicarse con el encargado y acordar otros horarios y asesoramiento. Asimismo, es importante estar atentos a cualquier modificación por temporada; para ello también se puede consultar la página oficial: http://www.iglesia-valdense.org/espacio-cultural-2/archivo/
Es un archivo que se encuentra en proceso de organización, si bien varios fondos han sido catalogados y algunos documentos están fichados. Contiene documentación de las comunidades valdenses sudamericanas desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, especialmente, del Uruguay y la Argentina. Conserva las colecciones de Raportt de la Tableau Synode de la Iglesia Evangélica Valdense y el Boletín Sudamericano de Historia Valdense (n. 1, ag. 1935- n. 29, ag. 1963), los periódicos La Unión Valdense (1903-1917, serie incompleta) y El Mensajero Valdense (1921-1974, serie incompleta), y otras publicaciones periódicas protestantes, como The Ecumenical Review. Además, cuenta con documentación producida por los sínodos valdenses europeo y sudamericano (correspondencia, legajos, actas), las Uniones Cristianas de Jóvenes y las Ligas Femeninas (actas, actividades de reuniones, estatutos, boletines), registros del Liceo y material personal de pastores y familias valdenses (correspondencia, diarios y sermones). Estos documentos se pueden fotografiar sin ningún tipo de restricciones.
En el mismo edificio funciona la Biblioteca de la Mesa Valdense, que resguarda obras de historia y literatura religiosa (especialmente protestante) y volúmenes conmemorativos de iglesias y comunidades valdenses. Algunos de estos ejemplares pueden ser adquiridos en la Librería Morel, de 1936, dedicada a la distribución y venta de material evangélico. También la Secretaría de la Iglesia de Colonia Valdense preserva sus propios legajos y librosde actasde Asambleas y Consistorio, Bautismo, Matrimonios y Defunciones, al igual que cada una de las comunidadesque comprenden los presbiterios de la Iglesia Valdense sudamericana. Para ello, es necesario comunicarse con los referentes o responsables locales. La página oficial ofrece esos datos: http://www.iglesia-valdense.org/