Muchos han sido los interlocutores durante la elaboración de este libro.
Octavio Ianni, in memoriam, nos estimuló desde siempre. Los interlocutores más recientes han sido: Enio Passiani, de Porto Alegre; César Barreira, de Ceará; Sérgio Adorno y Renato Sérgio, de Lima; Renato Ortiz y Ana Lúcia Teixeira, de São Paulo; Paulo Henrique Martins, de Recife; Juan Pegoraro, Adrián Scribano y Sergio Tonkonoff, de la Argentina; Nilia Viscardi, de Uruguay; Joaquim Michael, de Alemania; Roberto Briceño León, de Venezuela; Jaime Preciado, de México; Jaime Ríos Burga, del Perú; Jaime Zuluaga Nieto, de Colombia; Nora Garita, de Costa Rica; Eduardo Velásquez, de Guatemala; Boaventura de Sousa Santos, de Portugal.
La lectura de novelas, desde mi infancia, en una familia de lectores inveterados, estuvo en el origen de esta pasión por la literatura.
Este texto fue elaborado como resultado de la estancia de investigación financiada por el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) y la participación en el Laboratorio de Conocimiento “Visiones de paz: transiciones entre violencia y paz en América Latina” (2019-2020).
Porto Alegre, marzo de 2022