Otras publicaciones:

12-3949t

9789877230413-frontcoverjpg

Otras publicaciones:

9789877230758-frontcover

12-4430t

Sobre los autores

Branz, Juan Bautista

Doctor en Comunicación (UNLP). Licenciado en Comunicación Social (UNLP). Becario Posdoctoral CONICET. Docente (FPyCS-UNLP). Miembro del Núcleo de Estudios sobre la Violencia y la Muerte. Coautor de Deporte y Ciencias Sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneas, EPC, 2012. Sus líneas de investigación son deporte y sociedad, y sus temas de investigación están vinculados al género y a la clase social. Actualmente, indaga problemáticas asociadas al dolor, desde el complejo moral que lo reviste, analizando la categoría de sufrimiento que circula en sociedades contemporáneas desde la denominada antropología del riesgo.

Bundio, Javier Sebastián

Doctorando en Ciencias Sociales (FSOC/UBA). Licenciado en Ciencias Antropológicas con orientación socio-cultural (FFyL/UBA). Becario Interno Doctoral CONICET (IIGG). Profesor adjunto de la Universidad Nacional de Avellaneda. Sus áreas de interés son la antropología y sociología del deporte, el análisis de redes sociales y el análisis crítico del discurso.

Cabrera, Nicolás

Doctorando en Antropología (UNC). Licenciado en Sociología (UNVM). Estudiante de la especialización en Criminología (UNQ). Becario Interno Doctoral CONICET (IDES/IDAES-UNSAM). Sus temas de investigación están vinculados a la violencia y la seguridad. Actualmente desarrolla investigaciones sobre las hinchadas, la seguridad y la violencia en el fútbol argentino y brasilero. Ha publicado varios artículos científicos y capítulos de libros sobre estos campos temáticos.

D’Alessio, Hernán

Doctorando en Ciencias Sociales (FSOC/UBA). Magíster en Estrategia y Geopolítica (ESG). Especialista en Economía y Negocios con Asia del Pacifico e India (UNTREF). Licenciado en Ciencia Política (UBA). Docente (UBA).

Ferretty, Emmanuel

Profesor en Educación Física y Doctorando en Comunicación (UNLP). Becario de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires. Integrante del Área de Estudios e Investigaciones en Educación Física (IdIHCS-FaHCE-UNLP/CONICET). Secretario de Redacción de la publicación digital Perspectivas en Educación Física (AEIEF-IdIHCS-FaHCE-UNLP/CONICET).

Garriga Zucal, José

Investigador Adjunto del CONICET. Doctor en Antropología Social (FSOC/UBA). Magíster en Antropología Social (IDES-IDAES/UNSAM). Licenciado en Antropología (UBA). Docente de la Universidad Nacional de San Martín. Ha dictado seminarios de doctorado y maestría en distintas universidades como la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad Nacional de La Plata. Su último libro publicado es El inadmisible encanto de la violencia. Policías y “barras” en una comparación antropológica (2015) y, además, ha publicado numerosos artículos sobre violencia, masculinidad y corporalidad. 

Hang, Julia

Licenciada en Sociología (Fahce-UNLP). Doctoranda en Ciencias Sociales (UNLP). Becaria Interna Doctoral CONICET. Sus temas de investigación son los estudios sociales del deporte; deporte, sociabilidad, política y clase social.

Hijós, Nemesia

Licenciada en Ciencias Antropológicas con orientación socio-cultural (FFyL/UBA). Profesora de Enseñanza Media y Superior (UTN). Maestranda en Antropología Social (IDES/IDAES-UNSAM). Becaria Interna Doctoral CONICET (IIGG). Ayudante de primera del Seminario de Cultura Popular y Cultura Masiva de la carrera de Ciencias de la Comunicación (FSOC/UBA). Sus áreas de interés son la antropología y sociología del deporte, y los procesos económicos y políticos en los clubes deportivos.

Levoratti, Alejo

Magíster en Antropología Social (IDES/IDAES-UNSAM). Profesor en Educación Física y Licenciado en Educación Física por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Doctorando con mención en Ciencias Sociales y Humanas (UNQ). Becario de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Docente en el Profesorado y Licenciatura en Educación Física (UNLP). Sus temas de investigación son el deporte y la educación física en políticas públicas, estudios antropológicos sobre/en el deporte y los procesos de formación y configuración profesional de los profesores de educación física.

Moreira, Verónica

Investigadora Adjunta del CONICET. Doctora en Ciencias Sociales (FSOC/UBA). Magíster en Antropología Social (IDES/IDAES-UNSAM). Licenciada en Ciencias Antropológicas (FFyL/UBA). Docente de la carrera de Ciencias de la Comunicación (FSOC/UBA). Coautora de Deporte y Ciencias Sociales: claves para pensar las sociedades contemporáneas, EPC, 2012. Sus temas de investigación son los procesos políticos en los clubes de fútbol; violencia en el fútbol; cuerpo y género en el boxeo.

Rodríguez, Alejandro Damián

Becario Postdoctoral del CONICET. Doctor en Ciencias Sociales (UNGS-IDES). Magíster en Ciencias Sociales (UNGS-IDES). Licenciado en Ciencia Política y Profesor de Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (FSOC/UBA). Sus temas de investigación son cuerpo, deporte y consumo.

Szlifman, Javier

Maestrando en Comunicación y Cultura (FSOC/UBA). Licenciado en Ciencias de la Comunicación (FSOC/UBA). Técnico Superior en Periodismo (TEA). Sus áreas de investigación son la violencia en el fútbol y la representación del espectáculo en la prensa.



Deja un comentario