Laura A. Abratte
Es Doctora en Semiótica y Licenciada en Letras Modernas, ambos por la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente, se desempeña como profesora adjunta en la Cátedra de Lingüística en la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
María Sol Baliosian
Es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba y estudiante de la Licenciatura en Cine y TV de la Facultad de Artes de la misma Universidad.
Candelaria de Olmos
Es Doctora en Letras y Licenciada en Letras Modernas, ambos por la Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeña como profesora titular de la materia Análisis del discurso, de la carrera de Archivología y como profesora adjunta de Semiótica, ambas en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
Ayelén Ferrini
Es Licenciada en Cine y Televisión por la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente se desempeña como profesora asistente en Realización Audiovisual I del Departamento de Cine y TV de la Facultad de Artes de la UNC y como realizadora audiovisual. Es becaria de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECYT) de la Universidad Nacional de Córdoba y está desarrollando estudios de posgrado en el Doctorado en Artes de la Facultad de Artes, UNC.
Corina Ilardo
Es Doctora en Semiótica y Licenciada en Comunicación Social, ambos por la Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeña como Prof. Adjunta en el Taller de Lenguaje III y Producción Audiovisual de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC). Fue directora del proyecto de investigación “Nuevos sentidos y representaciones en las series de ficción de la TV Pública argentina: un análisis después del POFYPROMCAD-TV 2010”, cuyos resultados se incluyen en este libro.
Martín Iparraguirre
Es Magíster en Gestión de la Comunicación Política por la Universidad Católica de Córdoba y Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente, se desempeña como editor de las secciones de Cultura y Política Nacional del diario Hoy Día Córdoba y como crítico cinematográfico en diferentes espacios. Es profesor asistente de la cátedra de Análisis y Crítica Cinematográfica del Departamento de Cine y TV de la Facultad de Artes de la UNC, y editor del blog www.lamiradaencendida.wordpress.com.
Verónica López
Es Doctora en Semiótica, Licenciada y Profesora en Comunicación Social, todos por la Universidad Nacional de Córdoba. Se ha desempeñado como profesora asistente en la cátedra de Cine y Narrativa del Departamento de Cine y TV de la Facultad de Artes, UNC. Es también Perito Fotógrafa por la Escuela Provincial Lino Enea Spilimbergo.
Diego A. Moreiras
Es Magister en Investigación Educativa y Licenciado en Comunicación Social, ambos por la Universidad Nacional de Córdoba; también Maestro de Nivel Primario. Se desempeña como docente en el Profesorado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC. Actualmente se encuentra finalizando el Doctorado en Semiótica (CEA-UNC). Se desempeñó como codirector del proyecto de investigación “Nuevos sentidos y representaciones en las series de ficción de la TV Pública argentina: un análisis después del POFYPROMCAD-TV 2010”, cuyos resultados se incluyen en este libro.
Alejandro Paéz
Es Licenciado en Cine y Televisión por la Universidad Nacional de Córdoba, donde se encuentra cursando el Doctorado en Artes. Actualmente se desempeña como docente en el Instituto Superior de Arte y Comunicación de San Fernando del Valle de Catamarca y como realizador audiovisual.
Santiago Ruiz
Es Magister en Sociosemiótica y Profesor en Letras Modernas, ambos por la Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeña como profesor adjunto de la cátedra de Lingüistica y como profesor asistente en la cátedra de Semiótica, ambas en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC. Co-dirigió el proyecto “Imágenes en conflicto: construcciones audiovisuales de la conflictividad social en la Argentina contemporánea”, cuyos resultados se incluyen en este libro.
Milena Sol Tiburcio González
Es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba y estudiante de la Licenciatura en Cine y TV de la Facultad de Artes de la misma Universidad. Ha sido productora radial y ha participado en producciones cinematográficas locales, además de realizar trabajos fotográficos para proyectos culturales y escribir notas periodísticas sobre cine para distintos medios.
Ximena Triquell
Es Doctora y Magister en Teoría Crítica por la Universidad de Nottingham, Inglaterra, y Licenciada y Profesora en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeña como profesora titular en las cátedras de Narrativa audiovisual de la Licenciatura de Cine y TV de la Facultad de Artes, y de Semiótica de la Licenciatura en Letras Modernas de la Facultad de Filosofía y Humanidades, ambas de la UNC, y como investigadora en CONICET. Dirigió el proyecto “Imágenes en conflicto: construcciones audiovisuales de la conflictividad social en la Argentina contemporánea”, cuyos resultados se incluyen en este libro.
Iván Zgaib
Es Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba. Participó en diversos proyectos de investigación en torno a las temáticas de imagen, cuerpo y ciudad. Ha escrito notas periodísticas sobre arte y cultura para distintos medios.