Esta obra recoge las Actas de las VIII Jornadas Académicas de la Escuela de Educación de la Universidad Austral.
La temática principal gira en torno a las neurociencias y a su impacto en el ámbito educativo. En este contexto, surgen algunos interrogantes: ¿Cómo aprendemos? ¿Qué tipo de intervenciones son más efectivas en el aula? ¿Cómo influyen las emociones en la forma de aprender? ¿Por qué algunos alumnos aprenden más rápidamente que otros? ¿Existen diferencias en la forma en que los varones y las mujeres aprendemos? ¿Cómo podemos gestionar las emociones para resolver los conflictos y tomar decisiones en la gestión institucional?
Las Neurociencias, disciplina en la que confluyen la biología, las ciencias cognitivas, la pedagogía y otras ciencias, como la filosofía, la antropología y las ciencias de la computación, estudia la estructura, la función y el desarrollo del sistema nervioso a fin de comprender cómo influye en el comportamiento humano y, particularmente, en el proceso de aprendizaje.
Durand, Julio C., Daura, Florencia T., Sánchez Agostini, María Carolina (Directores) y Urrutia, María Susana (Coordinadora) (2017)
Las neurociencias y su impacto en la educación, Pilar, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/neurociencias
MUYYY BUENO…GRACIAS
Hola, espero encontrar mucha informaciòn interesante para mi tesis
Excelente aporte a la comprensión de la conducta humana desde un enfoque integrador de las áreas cognoscitiva, biológica y emocional.
Muchas gracias!
Considerando, la realidad que nos toca vivir, el aprendizaje mediado por la estabilidad emocional, dicho acà, por la inteligencia emocional, debe ser de las dos vias: del docente o tutor...
Muy buen artículo..para poder citarte necesito saber cuál es tu título María Patricia, por favor.
Me encantó su sitio. Encontré justo lo que necesitaba. Gracias
Excelente!
Gracias
la educación emocional sería una excelente propuesta para los currículos o mallas educativas. La educación emocional puede ser una gran propuesta para los alumnos.
Coincido plenamente con el análisis realizado y con la necesidad de generar estrategias de “Educación Emocional”, que ayuden racionalizar emociones preventivamente para evitar disfunciones y/o patologías derivadas de la labor docent...
2017
Cual es el año de publicación?
Gracias
Gracias por esta gran oportunidad. Fue un lujo y un placer enorme compartir las VIII Jornadas con ustedes. María del Sol Plaza (LOGE Cerrito cohorte 2015)