Eje 1: Emociones en el aula
Comprender, gestionar y mejorar el estado emocional, la autoestima, la motivación, la adaptabilidad, la perseverancia, la empatía, la toma de decisiones, el retardo de la gratificación, la cooperación, el trabajo en equipo, la prevención y la gestión de conflictos en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desenvuelven en el aula de todos los niveles educativos.
Coordinadora: Esp. María Cecilia Barni.
Eje 2: Innovación y creatividad
Estimular la creatividad y la innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje aplicando los principios de las neurociencias.
Coordinador: Juan Ignacio Martínez Díaz
Eje 3: Las neurociencias en el aula
Como aprovechar las neurociencias para mejorar el desarrollo de las habilidades cognitivas básicas (cálculo y alfabetización) y de las estrategias de aprendizaje.
Coordinadora: Lic. Elena Karamanian
Eje 4: Liderazgo y gestión educativa
Aplicación de las neurociencias para comprender cómo las variables cognitivas y afectivo-volitivo afectan los estilos de liderazgo, la toma de decisiones, la resolución de conflictos, la capacidad para conducir equipos de trabajo, la motivación, la creatividad e innovación entre otros aspectos del trabajo en las organizaciones educativas.
Coordinadora: Mag Carolina Sánchez Agostini