Saporiti, Andrea; Claria, Arturo[2]
Palabras clave: Valores. Autoestima. Proyecto de vida. Adolescentes. Padres. Docentes.
Desarrollo
La propuesta nace con la intención de fortalecer la autoestima como pueden ser los adolescentes, clave para evitar consecuencias perjudiciales en esa franja etaria, como los problemas de alcohol, el vacío emocional, el vínculo mujer – varón, mal uso de las redes sociales, drogas, violencia y bullying, con los riesgos para la vida personal y de terceros que ello implica.
Se trata de un programa tri-anual que se desarrollará a partir de talleres formativos lúdico- reflexivos a dictarse durante los ciclos lectivos 2017, 2018, 2019, incluyendo en el trabajo a padres y educadores. Este trabajo se está realizando a partir de mayo del 2017 en 64 instituciones públicas y privadas llegando hasta la fecha a 1653 alumnos de la localidad de Pilar.
La experiencia tiene dos objetivos generales: por un lado, promover un cambio cultural a favor de los valores humanos y por el otro que los adolescentes, padres y educadores encuentren en los valores el pilar fundamental para realizarse en sus vidas. Asimismo, persigue fines como:
- Fortalecer la autoestima de los adolescentes, clave en el desarrollo sano que evite situaciones riesgosas para su salud y la de terceros.
- Combatir el problema del consumo de alcohol en los adolescentes.
- Generar una acción preventiva del cuidado de la salud y la vida de los adolescentes.
- Promover conductas responsables y valores humanos que los sacien de verdad y los colmen hacia la búsqueda de la realización personal y colectiva.
- Propiciar los primeros pasos en la construcción saludable del proyecto de vida de un adolescente.
- Involucrar y comprometer a los diferentes actores: adolescentes, padres y educadores.
- Motivar un cambio cultural que invite a las nuevas generaciones a ser protagonistas de una sociedad más sana.
- A pillar for your life.↵
- Saporiti, Andrea Mag. en Matrimonio y Familia Universidad de Navarra, España. Lic. en psicología Universidad Católica Argentina. CLARIA, Arturo. Master UNESCO en Cultura de Paz. Lic. en psicología Universidad de Belgrano. Dirección electrónica de referencia: andy.saporiti@gmail.com.↵