Silvana Ferreyra es investigadora adjunta del CONICET. Su lugar de trabajo es el Centro de Estudios Históricos de la Facultad de Humanidades de la UNMdP. En esta casa de estudios obtuvo el título de doctora en Historia, con su tesis titulada Socialismo y antiperonismo: el Partido Socialista Democrático. Transformación partidaria y dinámica política en tiempos de proscripción (Provincia de Buenos Aires, 1955-1966). Sus trabajos se han vinculado a la historia del Partido Socialista y el antiperonismo posterior a 1955, priorizando la dimensión local como objeto de análisis.
Federico Martocci es licenciado en Historia y magíster en Estudios Sociales y Culturales por la Universidad Nacional de La Pampa y doctor en Ciencias Sociales y Humanas por la Universidad Nacional de Quilmes. Es becario postdoctoral del CONICET, con lugar de trabajo en el Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa (IEHSOLP, CONICET-UNLPam) de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam. Es docente de las Facultades de Ciencias Humanas y de Agronomía de la UNLPam. Entre sus libros se cuenta La política cultural del Partido Socialista en el Territorio Nacional de la Pampa: dispositivos y prácticas de intervención de sus dirigentes e intelectuales (1913-1939) (EdUNLPam, 2015).
Compartimos una breve video-presentación del libro:
Compartimos una interesante reseña sobre el libro:
http://la5tapata.net/libro-el-partido-socialista-reconfigurado/