Otras publicaciones:

9789877230406-frontcover

tapa_estrada_final

Otras publicaciones:

9789871867868_frontcover

9789877230543-frontcover

Anexo N°3

Cuadro de síntesis de la perspectiva local sobre la informalidad y la estrategia de intervención modular sobre los problemas de empleo.
Segmentos de la EI Tiempo de formalización Relación empleo/pobreza Políticas sobre las condiciones de trabajo Propuestas para la protección social
Asalariados no registrados en unidades registradas Corto plazo: inspección, estímulo y apoyo para la registración. La condición laboral precaria determina la vulnerabilidad social, por pérdida de ingresos y desprotección. Políticas laborales para el registro: inspección y fiscalización; descuentos en contribuciones patronales; apoyo productivo para PyMES.

Extensión de las protecciones sociales en el transcurso del proceso de formalización: centralidad del aseguramiento en la cobertura de la población informal y progresiva incidencia de las prestaciones no contributivas.





Asalariados no registrados en unidades no registradas Largo plazo: dificultades para la reconversión productiva de los estableci­mien­tos y de los trabajadores en particular

Relación bidireccional entre vulnerabilidad social y laboral: mutua determinación entre ellas, por la pérdida de capacidades que obstaculiza transiciones hacia puestos laborales de mayor calidad.


Mitigación de las condiciones de vulnerabilidad laboral: regímenes especiales de registro (monotributo social), políticas de formación laboral, apoyo productivo.
Trabajadores autónomos no registrados
Trabajadores no registrados en hogares (servicio doméstico) Mitigación de las condiciones de vulnerabilidad laboral: simplificación registral para los empleadores; modalidades especiales de registro; aggiornamiento de las formas de reconocimiento legal de la actividad.
Trabajadores “de subsistencia” Largo plazo. Máximas dificultades para la reconversión productiva, debido a un proceso de descalificación y pérdida de la cultura del trabajo.
Estrategia productiva al interior de la política asistencial: programas de inserción socio-productiva en el circuito de la economía social, para fortalecer las calificaciones y la cultura laboral.



Deja un comentario