La cultura como dimensión transversal de lo social

Objetos, conceptos y debates actuales acerca de los mundos del arte contemporáneos

Rodolfo Iuliano y Ornela Boix (coordinadores)

book-cover
LEER


Sinopsis

Este libro aborda desde una mirada sociocultural la diversidad de objetos y teorías en los estudios contemporáneos sobre cultura y culturas populares. Asimismo, incorpora en esa línea investigaciones sobre literatura, música, cine y performance. Es el resultado del taller de investigación sobre culturas populares en las ciencias sociales y las humanidades que se llevó a cabo en septiembre de 2018 en La Plata, en el marco del Doctorado binacional en Estudios Sociales Interdisciplinarios de Europa y América Latina, programa conjunto de la Universität Rostock (Alemania) y la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), con apoyo del Ibero-Amerikanisches Institut de Berlín y financiamiento del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ).



Cómo citar esta publicación:

Iuliano, R.; Boix, O. (coordinadores) (2021) La cultura como dimensión transversal de lo social, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/laculturacomodimensiontransversaldelosocial

Acerca de los coordinadores

Rodolfo Iuliano es licenciado en Sociología, magíster en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y candidato a doctor en Antropología Social del IDAES (UNSAM). Es docente-investigador formado en la FaHCE/IdHICS (UNLP). Investiga temáticas socioculturales, mundos literarios, metodologías cualitativas y etnográficas. Dirige el proyecto de investigación “Recepción, apropiaciones y usos recientes de los postulados pragmático-pragmatistas en las ciencias sociales en Argentina. Un abordaje desde la metodología de la investigación en ciencias sociales” (2020-2024).
Ornela Boix es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata. Es investigadora asistente en IdIHCS, UNLP/CONICET. Es docente del Departamento de Sociología y de la Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, y del Programa Interuniversitario de Doctorado de Educación (PIDE UNTREF-UNLa-UNSAM). Investiga en el área de la sociología cultural los cruces entre estética, trabajo y políticas culturales en las escenas musicales contemporáneas.