Otras publicaciones:

9789877230307-frontcover

frontcover

Otras publicaciones:

9789871867509-frontcover

12-3802t

Prólogo

Wolfgang Muno y Juan Ignacio Piovani[1]

Este libro es el resultado del taller de investigación sobre culturas populares en las ciencias sociales y las humanidades que se llevó a cabo en septiembre de 2018, en La Plata, en el marco del Doctorado binacional en Estudios Sociales Interdisciplinarios de Europa y América Latina –programa conjunto de la Universität Rostock (Alemania) y la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), con apoyo del Ibero-Amerikanisches Institut de Berlín y financiamiento del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ).

Regularmente, el doctorado organiza talleres de investigación sobre temas de interés académico que se encuadran en alguna de las cuatro áreas principales de su propuesta formativa: la metodología de las ciencias sociales, con énfasis en el análisis comparativo, y los estudios sociopolíticos, sociohistóricos y socioculturales de la realidad europea y latinoamericana de los siglos XX y XXI.

Estos talleres tienen por objetivo principal la difusión de los avances de investigaciones que realizan los docentes y estudiantes, pero también son un ámbito propicio para facilitar intercambios académicos más allá del programa de doctorado, convocando a colegas de otras instituciones de Europa y América Latina a discutir conceptos, enfoques, perspectivas y resultados empíricos de estudios recientes y en curso sobre los temas de interés del doctorado.

El primer taller puso el foco en cuestiones sociopolíticas y sociohistóricas: los debates sobre transiciones políticas desde el autoritarismo a la democracia en ambas regiones, especialmente en Alemania y Argentina; la construcción de las memorias históricas en torno de las experiencias autoritarias recientes; las relaciones entre cultura y memorias; y las identidades forjadas a la luz de la recepción y el intercambio transnacional. Los resultados de este taller fueron publicados en 2016 por Iberoamericana – Vervuert en el libro Transiciones, memorias e identidades en Europa y América Latina (J. I. Piovani, C. Ruvituso y N. Werz, editores) como parte de la colección Bibliotheca Ibero-americana del Ibero-Amerikanisches Institut de Berlín.

El segundo taller, cuyas presentaciones se publican en este libro, puso el foco en cuestiones socioculturales: diversidad de objetos y perspectivas en los estudios contemporáneos sobre cultura; perspectivas teóricas en el estudio de las culturas populares; e investigaciones sobre literatura, música, cine, performance y culturas populares.

Como se señaló más arriba, los talleres de investigación que organiza el doctorado también son una oportunidad para promover los diálogos intelectuales con colegas de diferentes disciplinas y afiliaciones institucionales, y para consolidar redes académicas europeo-latinoamericanas. En esta ocasión, además de las instituciones directamente involucradas en la gestión del doctorado binacional, participaron en el taller el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (FaHCE-UNLP/CONICET), que actuó como co-organizador y co-anfitrión del evento; el Programa de Pós-Graduação em Sociologia e Antropologia (PPGSA) del Instituto de Filosofia e Ciências Sociais (IFCS) de la Universidade Federal do Río de Janeiro (UFRJ), asociado desde hace años con el Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata a través un esquema binacional argentino-brasileño de CAPES y SPU; y Mecila: Maria Sibylla Merian International Centre for Advanced Studies in the Humanities and Social Sciences Conviviality-Inequality in Latin America, conformado por un consorcio de instituciones alemanas y latinoamericanas (Freie Universität Berlin, Universität zu Köln, Ibero-Amerikanisches Institut, Universidade de São Paulo, El Colegio de México (COMEX), Centro Brasileiro de Análise e Planejamento (CEBRAP) e Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS, FaHCE-UNLP/CONICET), financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania.


  1. Directores del Doctorado binacional en Estudios Sociales Interdisciplinarios de Europa y América Latina, Universität Rostock, Universidad Nacional de La Plata.


Deja un comentario