El gobierno de la educación común

Estudio de las políticas educativas del Consejo Nacional de Educación hacia el Centenario de la Revolución de Mayo

Laura S. Guic

book-cover
LEER

Versión impresa

Sinopsis

El presente libro propone desentrañar las estrategias de intervención y las intervenciones estratégicas que revelan aspectos no profundizados del gobierno de la denominada educación común. Para ello toma como nudo los programas de gobierno de quien conducía su destino: el Consejo Nacional de Educación.  

En sus apartados condensa los aportes investigativos en torno a la reflexión epistémica, el enfoque metodológico y el abordaje de estudio de las políticas públicas educativas con perspectiva historiográfica. Desde esta trama, se recorta un momento preciso, el ciclo en el que este organismo, poco estudiado, es presidido por José Ramos Mejía, médico que instaura el Programa de Educación Patriótica.

La obra está dirigida a quienes estudian las transformaciones del sistema educativo, y tiene como punto de partida los modos de gobernar la educación común, siguiendo sus diseños e implementaciones, que mantienen su vigencia en las actuales políticas educacionales.



Cómo citar esta publicación:

Guic, L. S. (2023) El gobierno de la educación común, Buenos Aires. URL:
https://www.teseopress.com/elgobiernodelaeducacioncomun

Acerca de la autora

Laura S. Guic es docente de nivel primario, secundario y universitario, y directora de nivel primario hace más de veinte años. Es maestra, licenciada en Gestión Educativa, especialista en Educación con Orientación en Investigación, magíster en Investigación Científica (Universidad Nacional de Lanús, UNLa) y doctora en Educación (Programa Interuniversitario de Doctorado en Educación). Es docente-investigadora de la UNLa y de la Universidad del Salvador. Ha publicado el libro Claves para leer Las multitudes argentinas de José María Ramos Mejía y ha participado en distintas publicaciones que indagan el ámbito de la historia de la educación desde la perspectiva del gobierno.