BORGES, Jorge L.
Ensayos:
Inquisiciones, Alianza, Madrid, 1998
Discusión, Emecé, Buenos Aires, 1961
Historia de la eternidad, Alianza, Madrid, 1998
Otras inquisiciones, Alianza, Buenos Aires, 1998
Cuentos:
Historia universal de la infamia, Alianza, Buenos Aires, 1998
Ficciones, Alianza, Buenos Aires, 1998
El Aleph, Alianza, Buenos Aires, 1998
El informe de Brodie, Alianza, Madrid, 1998
El libro de arena, Alianza, Madrid, 1998
La memoria de Shakespeare, Alianza, Madrid, 1998
Poemas:
El otro, el mismo, Emecé, Buenos Aires, 1996
Elogio de la sombra, Emecé, Buenos Aires, 1996
La rosa profunda, Emecé, Buenos Aires, 1975
La moneda de hierro, Emecé, Buenos Aires, 1976
Conferencias:
Conferencias de Jorge Luis Borges, IICCAI, Buenos Aires, 1967
Borges en la Escuela Freudiana de Buenos Aires, Agalma, Buenos Aires, 1993
“Baruch Spinoza”, en Clarín, Buenos Aires, 27 de octubre de 1988
Otros:
El libro de los seres imaginarios, Bruguera, Barcelona, 1980
Textos Cautivos, Tusquets, Buenos Aires, 1986
Borges en Sur, Emecé, Buenos Aires, 1999
Borges en El Hogar (1935-1958), Emecé, Buenos Aires, 2000
En coautoría:
BORGES, Jorge L. – BIOY CASARES, Adolfo, Crónicas de Bustos Domecq, Losada, Buenos Aires, 1963
BORGES, Jorge L. – DI GIOVANNI, Norman T. Autobiografía 1899 – 1970. El Ateneo, Buenos Aires, 1999, traducción de Marcial Souto y N. T. di Giovanni.
BORGES, Jorge L. – FERRARI, Osvaldo. En diálogo, Sudamericana, Buenos Aires, 1988
Sobre Borges:
Filosófica:
GUTIÉRREZ, Edgardo. Borges y los senderos de la filosofía, Altamira, Buenos Aires, 2001
NUÑO, Juan. La filosofía de Borges, FCE, México, 1986
REST, Jaime. El laberinto del universo. Borges y el pensamiento nominalista, Ediciones Librerías Fausto, Buenos Aires, 1976
Científica:
AA.VV. Borges y la ciencia, Eudeba, Buenos Aires, 2004
MARTÍNEZ, Guillermo. Borges y la matemática, Eudeba, Buenos Aires, 2003
SALPETER, Claudio. “La matemática Biblioteca de Babel”, en www.temakel.com/artborgesbabel.htm
Literaria:
BARRENECHEA, Ana María. La expresión de la irrealidad en la obra de Jorge Luis Borges, y otros ensayos, Ediciones del Cifrado, Buenos Aires, 2003
MOLLOY, Silvia. Las letras de Borges. Sudamericana, Buenos Aires, 1979
SARLO, Beatriz. Borges, un escritor en las orillas, Ariel, Buenos Aires, 1995
GIORDANO, Alberto. “Borges y la ética del lector inocente (Sobre los Nueve ensayos dantescos)”, en Variaciones Borges N° 4 (1997)
LORENTZ CHAVES, Eliana, “Desejo masculino de maternidade”, en Cadernos de Psicanálise / Sociedade de Psicanálise da Cidade do Rio de Janeiro. 16:19, 181-196
RICCI, Piero, “The Fourth Version of Judas”, en Variaciones Borges N° 1 (1996)
SPINOZA, Baruch.
Ética demostrada según el orden geométrico, Orbis, Madrid, 1983, traducción de Vidal Peña
Correspondencia, Alianza, Madrid, 1988, traducción de Atilano Domínguez
HAMPSHIRE, Stuart. Spinoza, Alianza, Madrid, 1982, traducción de Vidal Peña
MISRAHI, Robert. Spinoza, Edaf, Madrid, 1975
DELEUZE, Spinoza y el problema de la expresión, Atajos, Barcelona, 1996, traducción de Horst Vogel
ALMEIDA, Iván. “Borges en clave de Spinoza”, en Variaciones Borges N° 9 (2000)
TATIAN, Diego. Spinoza y el amor del mundo, Altamira, Buenos Aires, 2004
BENJAMIN, Walter, “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica”, en Discursos interrumpidos I, Taurus, Madrid, 1973, traducción de Jesús Aguirre
DELEUZE, Gilles – GUATTARI, Félix. ¿Qué es la filosofía?, Anagrama, Barcelona, 1993, traducción de Thomas Kauf
SARTRE, Jean Paul. La trascendencia del ego, Calden, Buenos Aires, 1968, traducción de Oscar Masotta
GONZALEZ NAVARRO, Adriana (2007). “Memoria y creación en Materia y memoria de Henri Bergson”, en www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/filosofia/tesis01.pdf
LASSWITZ, Kurd. “La biblioteca universal”, en Traumkristalle