Otras publicaciones:

9789877230758-frontcover

12-3772t

Otras publicaciones:

9789871867103_frontcover

Book cover

13 Conferencia de apertura

Descarte vs. inclusión: hacia la resignificación
del adulto mayor

Emilio Basavilbaso

 “A veces descartamos a los ancianos, pero ellos son un tesoro precioso: descartarlos es injusto y una pérdida irreparable”.

Papa Francisco, Junio 2014

¿Cuál es nuestro trabajo en ANSES?

  • El Estado Nacional presente en todas las etapas de la vida de los argentinos, priorizando a los niños y a los adultos mayores y ofreciendo sustentabilidad de largo plazo
  • Ejecutar las políticas de seguridad social en forma rápida y simple en todo el país. Ofrecer una atención de excelencia a través de todas las vías de atención: oficinas, teléfono e internet
  • Brindar respuesta técnica y profesional de excelencia, en equipo y en forma coordinada a todas las áreas del gobierno nacional y gobiernos provinciales

Creemos en la inclusión y desde nuestro lugar en ANSES trabajamos para ella

Más de 8,4 millones prestaciones del SIPA (más de 6,9 millones de jubilaciones y pensiones y 1,5 millones de PNC).

Hoy en día tenemos una de las coberturas más altas de la región. En 2016 y 2017, tanto la cobertura individual como conjunta ocupacional (con ingresos previsionales o laborales, propios o del cónyuge) aumentaron mientras que la cobertura conjunta (con ingreso previsional propio o del cónyuge) se mantuvo estable (fig.1).

Figura 1

fig.1 basavilbaso

En Marzo del 2009 se implementa la Ley 26.417 Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional Público. Desde aquí el monto de las jubilaciones fue actualizándose, pasando de un monto de $770,66.- a $6.395.- el día de hoy.

Tabla 1

haber mínimo

Establecimos por primera vez una cobertura universal no contributiva para jubilados

Pensión Universal para el Adulto Mayor

Es una prestación de carácter vitalicio que otorga ANSES a las personas mayores de 65 años, que no cuentan con ningún otro beneficio. No genera derecho a pensión. Quienes accedan a esta Pensión, obtendrán la cobertura y servicios de PAMI y podrán acceder al cobro de las siguientes asignaciones familiares: por hijo, por hijo con discapacidad, cónyuge y ayuda escolar anual.

Los titulares podrán seguir trabajando para  alcanzar los años requeridos de aportes, que le permitan acceder luego a una jubilación ordinaria.

Requisitos:

  • Tener 65 años o más de edad.
  • Contar con la información del titular y su grupo familiar registrada en las bases de ANSES. En Mi ANSES, puede consultar las relaciones familiares registradas.
  • Ser argentino o argentino naturalizado con 10 años de residencia en el país anteriores a la solicitud, o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
  • No contar con ninguna prestación  otorgada por cualquier régimen de previsión, ni cobrar la Prestación por Desempleo. En el caso de percibir una prestación de las enunciadas y pretender percibir la Pensión Universal para el Adulto Mayor, deberá realizar la opción en forma fehaciente y solicitar, en caso de corresponder, la baja del beneficio incompatible.
  • Mantener residencia en el país una vez solicitada la pensión.

Monto: es el equivalente al 80% de una jubilación mínima y se actualizará 2 veces al año por la Ley de Movilidad.

Comenzamos a pagar las deudas del sistema jubilatorio argentino

La Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, sancionada el 29 de junio de 2016 por el Congreso de la Nación, consiste en una propuesta de aceptación voluntaria que reconoce el derecho de los jubilados y pensionados que se encuentran en proceso judicial contra la ANSES, a actualizar sus haberes en función de fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las Cámaras de la Seguridad Social y de las Cámaras Federales, mediante la firma de un acuerdo.

Por otro lado, para quienes no iniciaron juicio, pero tienen el mismo derecho, se les propondrá un ajuste de la jubilación siguiendo los mismos parámetros y con la misma metodología.

Los acuerdos deben homologarse en sede judicial, por lo que es necesario que cada titular cuente con un abogado. El jubilado o pensionado, su abogado y ANSES acuerdan ante un Juez el ingreso al Programa y consecuentemente el fin del juicio o la no iniciación del mismo.

Quienes deciden rechazar la propuesta o no ingresar al Programa, seguirán cobrando su haber actual. Si están en juicio, una vez concluido el mismo ANSES acatará la sentencia.

  • Casos liquidados a Junio: 1.009.275 casos
  • Haber medio anterior: $ 9.701,29
  • Haber medio post RH: $ 12.723,08
  • Aumento medio: $3.022 (+31%)

Atención al público – Experiencia Ciudadana

ANSES tiene cerca de 400 oficinas por donde pasan más de 2 M de personas para atenderse todos los meses.

Estamos avanzando hacia la Ventanilla Única Social, donde un beneficiario pueda realizar todos sus trámites en un solo lugar. Tenemos 15 oficinas operativas actualmente con esta modalidad.

Además, junto con Jefatura y todas las áreas de Gobierno estamos atendiendo semanalmente en 20 puntos diferentes con El Estado en Tu Barrio.

Conclusión

“A los ancianos, los “memoriosos” de la historia, les pido que, sobreponiéndose a esta “cultura del descarte” que mundialmente se nos impone, se animen a soñar. Necesitamos de sus sueños, fuente de inspiración. A los jóvenes les pido que no jubilen su existencia en el quietismo burocrático en el que los arrinconan tantas propuestas carentes de ilusión y heroísmo. Sólo si nuestros abuelos se animan a soñar y nuestros jóvenes a profetizar cosas grandes, la Patria podrá ser libre.”

Papa Francisco, Carta a los Obispos por el Bicentenario de la Patria



Deja un comentario