Otras publicaciones:

12-4388t

12-4583t

Otras publicaciones:

musicadeamerica

9789877230048-frontcover

Presentación

Esta Segunda Parte del libro expone las historias de trece experiencias de Radio de Salud Mental en América Latina que tienen una trayectoria consolidada y que a la fecha siguen produciendo y emitiendo sus programas. Los temas abordados en este apartado están relacionados con la historia del medio, su forma de financiación, la estructura de las propuestas radiales, los equipos de trabajo, desafíos, planes y proyectos de cada alternativa sonora, así como los lugares desde los que producen sus mensajes, sitios de emisión y muchos otros aspectos que, sin duda, habilitan un panorama particular y profundo de cada hacer sonoro.

Cada uno de estos textos fue elaborado a partir de entrevistas realizadas a quienes actualmente dirigen o coordinan iniciativas comunicacionales como La Colifata, Los Inestables, Caramelos Surtidos, La Bisagra, Tardes Nuestras y Radio Desate, todas ellas argentinas; Vilardevoz de Uruguay; Maluco Beleza de Brasil; Radio Abierta de México; Podemos Volar de Costa Rica; Estación Locura, Radio Paranoia y Radio Diferencia de Chile.

Las entrevistas se transcribieron y enviaron a cada radio para la revisión y validación de la información recabada y a partir de ello se redactó el texto que tiene en sus manos.

Primero se abordará la vida y obra de radios en antena, luego las radios en línea, posteriormente los programas y finalmente la apuesta por el podcast en el contexto de la Salud Mental. Y para que la lectura resulte más amena se han utilizado recursos narrativos que contextualizan y/o ficcionalizan algunos tramos de las narraciones.



Deja un comentario