La movilidad humana desafía las lógicas de funcionamiento de los Estados modernos, cuyos paradigmas se anclan en el sedentarismo y el nacionalismo metodológico. El libro ofrece una llave de acceso a algunos conceptos clave para pensar las migraciones, y está destinado tanto al público en general como a migrantólogos/as y organizaciones sociales que trabajan sobre la temática migratoria: estudiosos/as de las...
América Latina se caracteriza por las marcadas desigualdades que han persistido en sus sociedades hasta la actualidad. Pero en los últimos años también se ha destacado por el fervor de los feminismos y por la mayor permeabilidad de algunos Estados a las demandas sobre igualdad de género. En el caso de la dimensión económica, el avance en el diseño e...
Este libro abona alternativas para interpretar el fenómeno de la inserción económica de las comunidades transmigrantes a los intersticios de la globalización basándose en una extensa investigación sobre la realidad social de la colectividad boliviana que reside desde hace seis décadas en el conurbado de Buenos Aires. A partir del concepto de “ensamblajes populares” se analizan de forma transdisciplinar cuatro...
El presente libro es el resultado de diversas investigaciones comprometidas con el desarrollo del pensamiento crítico latinoamericano, así como de reflexiones sobre la urgencia de impulsar desde la metodología de la co-producción investigativa un giro epistémico en el paradigma científico dominante, para, de ese modo, seguir en la búsqueda no sólo de respuestas sino de más incertidumbres que nos lleven...
Esta obra colectiva sintetiza variadas vías de acceso al estudio aplicado de las fronteras a través de diversas disciplinas. Interrogarnos sobre este concepto polisémico involucra tomar distancia, dudar de aquello que lo convierte en un constructo acabado para desnaturalizarlo, discutirlo y resignificarlo. El abanico de posibles enfoques permite, asimismo, evaluar sus alcances y limitaciones tomando como base el estudio de casos...
Durante las últimas dos décadas, Argentina experimentó un proceso de monetarización de las políticas sociales. Las tramas del dinero estatal. Saberes, prácticas y significados del dinero en las políticas sociales argentinas (2008-2015) es un libro que contribuye a explorar dicho proceso prestando atención a los significados plurales que asume el dinero redistribuido a partir de los programas sociales de transferencias monetarias...
Les recompositions du travail et de l’emploi, l’accumulation des réformes et les crises profondes – sociales, sanitaires, économiques – reposent la question de la possibilité même des collectifs de travail et d’emploi. Cet ouvrage interroge les nouvelles formes prises par ces collectifs, à rebours de l’idée que l’individualisation serait une tendance univoque. Les vingt-quatre auteur.e.s réunis ici – sociologues, juristes, ergonomes, économistes et...
Este libro es resultado del proyecto “Involucramientos sociales juveniles en la contemporaneidad: construcción de identidades políticas y sindicales en la provincia de San Luis”, y se realizó gracias a un subsidio del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) y al apoyo de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Se abordan aquí aspectos vinculados con las políticas sociales, la...
En el año 2016, el presidente de la nación, Mauricio Macri, inauguró las sesiones del Congreso respaldado en las palabras de su propia madre: era necesario un gran “sacrificio” en un país donde faltaba “cultura del trabajo y esfuerzo”, y sobraba “cultura del atajo”, “viveza criolla”, “despiole” y “fiesta”. Un murmullo de época se convertía en discurso oficial: Margarita Barrientos...
Este libro pretende analizar la polisemia que contiene el concepto o categoría indio para el indigenismo brasileño del siglo XX. Comenzando en 1910 con la creación del Serviço de Proteção ao Índio hasta el fin del régimen tutelar con la promulgación de la Constitución de 1988, se expondrán las diferentes representaciones realizadas por el imaginario colectivo brasileño en su relación...
Vivimos en un tsunami tecnológico: la vertiginosa emergencia de las tecnologías de la 4º Revolución Industrial. ¿Cuáles serán los impactos sobre niños, jóvenes y personas mayores? ¿Qué consecuencias tendrán sobre la educación y el trabajo? ¿Cuáles serán sus efectos geopolíticos? ¿Qué políticas serán necesarias para aprovechar sus beneficios y moderar los posibles daños? ¿Qué factores necesitamos considerar para generar políticas...
Este libro recoge reflexiones compartidas durante el V Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (ELMeCS), que se realizó en noviembre de 2016 en Mendoza, Argentina, y que fue organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo y la Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales (RedMet). El volumen constituye una...
Esta obra se refiere de distintas maneras a los estudios en gubernamentalidad. Así, contiene reflexiones que expanden y profundizan determinados desarrollos de Foucault al respecto, ya sea trabajando en una continuidad a partir de sus tesis acerca del neoliberalismo norteamericano e indagando en la relación del derecho con el gobierno del mercado, ya sea pensando la dimensión estratégica del análisis...
Depuis les années 2000, le terme « zone grise » s’est diffusé dans la littérature en sciences sociales, mais aussi dans les médias. Dans le domaine du travail et de l’emploi, la perspective des zones grises donne à voir comment les régulations du travail, et comment les pratiques individuelles et collectives forgées depuis la fin du 19ème, sont aujourd’hui aux...
En este trabajo el autor analiza las causas de la violencia y la evolución del concepto de paz. Partiendo de los grandes humanistas del Renacimiento, llega a la conclusión de que la noción tradicional de paz se circunscribía a la “ausencia de guerra”. Esta idea de “paz negativa” ha sido superada por la de “paz positiva” o “paz estructural”, planteada...
En este libro, resultado de años de trabajo en las aulas y en el campo de la investigación social, se reflexiona y debate, especialmente, sobre dos cuestiones que se consideran trascendentes respecto del conocimiento metodológico: la producción de los datos y los diseños de investigación. La primera de ellas invita a atender el complejo pasaje del hecho al dato, pero,...
Los involucramientos sociales de las juventudes concitan atención mediática y científica. En el primer caso sólo se vivencian y, en general, se reproducen prejuicios. En cambio los cientistas sociales, además de vivenciar, también reflexionan en procura de análisis que conduzcan a comprender el significado de las culturas juveniles. Este texto es un avance de investigadores/as de la UNSL que realizan...
This book, which was written for the Comparative Dutch Caribbean and Latin American Tax Law course of the Double Degree Program in International and European Tax Law of the Universities of Maastricht and Aruba, focuses on providing the reader a comprehensive view on the taxation of corporate entities in the Caribbean and Latin American region. Furthermore, the book is structured...
La colección de textos que aquí se presenta pretende abrir un espacio de diálogo en torno al significado social de los precios, en el que múltiples perspectivas y abordajes confluyen en un análisis que desmonta los esquemas argumentativos neoclásicos, recuperando la dimensión social, histórica, política y cultural de los procesos de formación de valor y ubicando en el centro de...
A partir de un estudio cualitativo realizado con mujeres de un barrio de clase popular del conurbano norte de Buenos Aires, se analizan en este libro sus percepciones sobre los riesgos ambientales a los que están expuestas ellas y sus familias, y la atribución de responsabilidades por las condiciones ambientales físicas y sociales en las que viven. También se analiza...
Usuario
Contraseña
Recordarme
Registrarse gratis | ¿Contraseña olvidada?
Username
E-mail
A password will be e-mailed to you.
Log in | Lost your password?
Usuario o email:
Acceder | Registrarse gratis