La presente tesis estudia la expansión de las empresas extranjeras en Argentina entre 1958 y 1963 en los sectores automotriz y petrolero. El objetivo de la investigación es reconocer las determinaciones globales de tal expansión, así como las razones de las formas particulares de operación del capital extranjero en Argentina. En el caso del sector automotriz, se muestran los lazos...
El objetivo de la presente tesis es el de contribuir al conocimiento de la violación, entendida como una problemática social y política, a partir de la consideración de su dimensión simbólica. Dado este propósito, la analítica aborda un corpus discursivo de carácter heterogéneo, conformado por distintos contextos enunciativos (mass-mediático, jurídico, testimonial). En lo que se refiere al enfoque teórico-conceptual y...
Este libro trata acerca de los diversos modos de “ordenar un territorio”, los modelos de desarrollo y las formas diferenciales de apropiación y valorización de la naturaleza que se ponen en tensión durante el proceso de demanda, diseño, formulación e implementación de políticas de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos en contextos de expansión de la frontera agropecuaria en las últimas...
Esta tesis vuelve a poner en discusión la idea clásica de una “filosofía de la historia universal”. Y lo lleva a cabo en un escenario político-intelectual donde ella se vuelve, para muchos, si no anacrónica, ciertamente sospechosa, pues las críticas a las categorías que involucraba, tiempo, sujeto y totalidad, dominan los ejes del debate. Una de las formas en que...
Este libro aborda el proceso que llevó a la producción de las normas (jurídicas, sociológicas, explícitas e implícitas) que regulan la asociatividad para el trabajo en organizaciones cooperativas de cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, constituidas luego del año 2007. Se parte de un enfoque en el cual se recuperan las posibilidades de transformación de las condiciones de...
La pregunta que busca responder esta investigación es qué tipo de sujetos sociales imperan en la producción agraria pampeana y cuáles son sus perspectivas históricas. Para abordar esta problemática se propone una estrategia de investigación fundada en la crítica marxiana de la economía política. De acuerdo a este enfoque, la existencia, el comportamiento y las perspectivas de los sujetos sociales...
Usuario
Contraseña
Recordarme
Registrarse gratis | ¿Contraseña olvidada?
Username
E-mail
A password will be e-mailed to you.
Log in | Lost your password?
Usuario o email:
Acceder | Registrarse gratis