Cuando uno comienza la ardua tarea de coordinar una obra como esta, al momento de agradecer surgen muchos nombres y esperamos no olvidar ninguno.
A Osvaldo Ron y Gabriel Cachorro por persuadirnos de que esta obra era posible y acompañarnos en el proceso con inestimable apoyo.
A Virginia, Lía, Ana Sabrina, Carlos, Jorge, Osvaldo, Daiana, Sandra, Daniel, Leonardo, Alejandra, Martín, Julieta, Nicolás, Yamila, Néstor, Pablo, Verónica, Yamile, Martín, Nancy, Gabriel, Camila, Flavia, Rodolfo por aceptar la invitación y sumarse a este desafío con sus destacados aportes.
A la Universidad Pública Argentina por ofrecernos las condiciones y los recursos para formarnos y desempeñarnos en la vida académica.
A la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y al Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales por permitirnos radicar nuestras tareas de investigación y brindarnos los recursos y el apoyo necesarios.
A los y las compañeros/as del Área de Estudios e Investigaciones en Educación Física, ámbito en el que se gestaron los vínculos y las acciones para la producción de esta obra.
Al área de Gestión Editorial y Difusión de la FaHCE y a la Editorial Teseo por confiar en el contenido del libro y asesorarnos para su edición.
A los lectores por su interés y atención, esperamos que disfruten de leer esta obra como nosotros disfrutamos de su coordinación.
A nuestras familias y seres queridos por su permanente y sostenido afecto, sin el que nada de esto sería posible.
Las vicisitudes y contratiempos en el proceso de compilación no han hecho más que reforzar nuestra firme convicción de apostar a la educación y al conocimiento como bien social fundamental, y en ese sentido seguimos sumándonos a la construcción colectiva que hace nuestra querida Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación por una Universidad, pero fundamentalmente por una sociedad más justa, inclusiva y democrática.