Otras publicaciones:

DT_Tirole_Navajas_13x20_OK1

tapa_estrada_final

Otras publicaciones:

Book cover

Book cover

Apéndice 10: Toyota Hilux: un caso de estudio para el segmento utilitarios

La empresa japonesa Toyota es la principal automotriz a nivel mundial ya que produce más de 10 millones de unidades por año, distribuidas un 42% en Japón y el 58% restante en el resto del mundo. En 1997 inauguró su planta en Zárate (Buenos Aires), donde invirtió más de 2 mil millones de dólares para lograr una capacidad productiva de 140 mil unidades con un plantel de 5000 trabajadores.

La planta de Zárate se convertiría con el correr de los años referencia de la firma como plataforma de producción y exportación de vehículos multipropósito IMV (Innovative Multipurpose Vehicle) para América Latina. Los modelos que se fabrican en la planta de Zárate son las pick up Hilux y Sw4. En función del dinamismo del mercado en los próximos años Toyota considera producir en Zárate su modelo Innova, una minivan que comparte plataforma, chasis de largueros, motor, transmisión y gran parte de los componentes del interior con las Hilux y SW4.

En 2014 Toyota Argentina firmó un convenio con los Ministerios de Industria y de Economía de la Nación para superar el 40% de integración de piezas locales en el nuevo modelo de la Hilux y conseguir un 43%. Se lanzó un programa de desarrollo de 16 proveedores locales para que produjeran 110 piezas nacionales nuevas, desde tuercas hasta el chasis y el motor (AUTOBLOG). En el marco de este convenio en 2016 se inauguraron en Zárate nuevas plantas de fabricación de ejes traseros, chasis y estampado, un edificio de repuestos y un Centro de Visitas (ADEFA).

La pick-up Hilux es un modelo de referencia mundial fabricado en la Argentina. En 2016, 2018 y 2019 fue el modelo más vendido en el país (incluido el segmento de livianos) superando el 5% de la participación en el mercado (AUTOBLOG). Actualmente se exporta a Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, Chile, Ecuador, Perú y Bolivia. La empresa también proyecta exportar a Europa vía Sudáfrica.



Deja un comentario