Otras publicaciones:

614_frontcover

9789871867806_frontcover

Otras publicaciones:

9789871867844_frontcover

9789877230017_frontcover

Desfasaje institucional


Conceptos asociados: inadecuación, aceleración, inmediatez, desconfianza y desacople.


La aceleración es un concepto que ocupa, cada vez más, un lugar central en los análisis de los fenómenos sociales. Busca dar cuenta de la creciente velocidad con la que se producen transformaciones significativas en nuestras sociedades. Este proceso se encuentra estrechamente vinculado con la velocidad del desarrollo tecnológico, y muestra el lugar cada vez más central que ocupa éste en el ordenamiento social. El desfasaje institucional es un fenómeno asociado que consiste en la incapacidad de las instituciones políticas y sociales de asimilar y regular los cambios sociales. Pero no se trata de un desfasaje pasible de ser subsanado, dado que unos y otros poseen temporalidades y velocidades distintas e incompatibles. Así, el desacople entre las prácticas y las instituciones sociales que las regulan es un fenómeno constitutivo de nuestras sociedades contemporáneas. Dentro de las instituciones estatales, este desacople se percibe más intensamente en los Parlamentos, ya que los tiempos del tratamiento de las normativas (comisiones, debate, audiencias públicas, etc.) muchas veces no responden a urgencias y chocan con las expectativas de los interesados. El envés problemático de este desacople es entonces una distancia y desconfianza constitutiva del vínculo entre los actores sociales y las instituciones parlamentarias. Se abre el paso así a una nueva dinámica de prácticas sociales que, frente a la mediación propia del vínculo institucional, se afirma en la inmediatez y en los fenómenos asociados a ella: el espontaneísmo, la inestabilidad, la rapidez de los cambios, etc. En esta sección se desarrollan diversas maneras de comprender este fenómeno que no es en sí mismo novedoso, pero en el que incide profundamente la situación de la pandemia por Covid-19 y el impacto cada vez mayor de las nuevas tecnologías en la vida institucional y personal.



Deja un comentario