Otras publicaciones:

12-4583t

silentchange

Otras publicaciones:

DT_Tirole_Navajas_13x20_OK1

12-4594t

Parlamento abierto


Conceptos asociados: transparencia, control, participación, societalización y prácticas parlamentarias.


¿Es posible una transparencia absoluta de los procesos parlamentarios? ¿Es deseable? Frente a este interrogante el concepto de Parlamento abierto responde afirmativamente y se sitúa cada vez más en el centro de la escena. A través de él se expresa la demanda de mayor transparencia, control de la sociedad y participación ciudadana directa en las instituciones parlamentarias. Independientemente de la valoración que se tenga de las diversas iniciativas que han tenido lugar en distintas partes del mundo, la mayor centralidad que ha adquirido este concepto y la demanda asociada a él expresan el proceso de creciente societalización que tiene lugar en las sociedades contemporáneas. En ese sentido, ¿no se encuentra implicada una dimensión antipolítica en la demanda de transparencia total? Este proceso se caracteriza por la centralidad que ocupan organizaciones sociales de distinto tipo y magnitud, y su creciente capacidad de intervención y condicionamiento de las instituciones políticas en general y de los Parlamentos en particular. Ahora bien, ¿qué implicancias tiene la intervención de organizaciones sociales y no gubernamentales en el ejercicio de las prácticas parlamentarias? ¿Qué tipos de legitimidad entran en juego? Los autores que han colaborado en este apartado exhiben los aspectos centrales del concepto de Parlamento abierto, plantean sus desafíos, ofrecen ejemplos y evalúan distintas iniciativas que han tenido lugar en la búsqueda por mejorar las prácticas parlamentarias.



Deja un comentario