En la misma colección

9789871867523-frontcover

Cómo publicar

BannerV02-Blue

La reorganización del trabajo académico y la propuesta de un nuevo enfoque para su estudio: identidad laboral y práctica cotidiana

Carla Fardella y Vicente Sisto[1]

Palabras clave: universidad, trabajo académico, identidad, cotidianeidad

Las transformaciones de la educación superior y el trabajo académico en Chile

Durante las últimas tres décadas las universidades tradicionales, en tanto organizaciones laborales e instituciones sociales, han experimentado a escala global y nacional, profundas transformaciones orientadas por nuevas lógicas de gestión de lo público (Anderson, 2008; Callinicos, 2006; Corvalán, 2001; Gill, 2009; Slaughter y Leslie, 1997, 2001; Slaughter y Rhoades, 2004). El nuevo ethos del espacio académico, de acuerdo con los preceptos del llamado Nuevo Management Público, supone acciones tales como la descentralización y diversificación de las fuentes de financiamiento, la incorporación del mercado como el principal mecanismo regulador, la instalación de una cultura del accountability, el desarrollo de instrumentos de acreditación y medidas de eficacia para los procesos de trabajo (Gill, 2009; Sisto, 2005; Slaughter y Leslie, 1997, 2001; Von Hayek, 1980).

Para desarrollar la demandada reestructuración del sistema educativo superior, es condición fundamental la reorganización del trabajo académico y la redefinición de su principal fuerza de trabajo: los académicos. En efecto, la transformación de la universidad se asocia en términos concretos a cambios en la gestión del cuerpo académico (Brunner, 1999; Donoso, 2001) y esto ha sido definido como un proceso estratégico para el sector universitario (OCDE, 2008). En este contexto varias universidades han iniciado procesos sistemáticos de perfeccionamiento del cuerpo académico, han buscado establecer sistemas eficientes de acreditación de la docencia, incentivan la investigación y producción de conocimiento, a la vez que se espera académicos que se comprometan y compenetren con el proyecto institucional y con las nuevas formas de producción académica. Esto se puede apreciar en diversas respuestas organizativas, desde universidades que han tendido a una alta flexibilización laboral y fragmentación de su cuerpo académico, conservando núcleos estables de carácter administrativo, hasta universidades que por el contrario han tendido a aumentar las plantas estables, pero implementando sistemas de evaluación e incentivo que interpelan fuertemente a sus cuerpos docentes. En efecto, como ha sido ampliamente documentado, la reorganización del trabajo no solo pone en juego el desempeño de la fuerza laboral, sino también los ideales y prototipos de trabajadores, los cuales van cambiando según cambian las formas de producción (Baumann 1998a y 1998b; Beck, 2002, 2004; Boltanski y Chiapello, 1999; Castells 1998; Dubar, 1991, 2000; Du Gay, 2007; Gorz, 1997; Medá, 1998; Sennett, 1998). En efecto, el Nuevo Management Público llama a sus trabajadores a apropiarse de nuevas identidades laborales como académicos, asumiendo nuevos ideales de autonomía, emprendimiento y polifuncionalidad (Ainsworth y Hardy, 2008).

Sin embargo, la adhesión de los académicos a los nuevos modelos de trabajo y trabajadores propios de la reestructuración de la educación superior es un proceso complejo y no exento de tensiones (Anderson, 2008; Fairclough y Wodak, 2009; Thomas y Davies, 2005; Levin y Shaker, 2011; Fardella, 2012; Sisto, 2005; Sisto y Fardella, 2009). Por ello es necesario estudiar las nuevas regulaciones del trabajo académico, con especial sensibilidad a la heterogeneidad y contradicción de los procesos locales que se encuentran a la base de las transformaciones.

A través de este trabajo se busca precisamente presentar algunas herramientas conceptuales que permitirían iluminar y estudiar los procesos cotidianos que emergen frente a las nuevas demandas al trabajo académico.

El estudio del trabajo académico en Chile y la necesidad de un nuevo enfoque

El estudio de las universidades y sus transformaciones tiene ya décadas de dedicación y se ha desplegado desde múltiples disciplinas (sociología, economía, política). A su vez, destaca la creciente incorporación de organismos internacionales en estas discusiones con su propia producción de conocimiento, tales como el Banco Mundial (World Bank, 2002) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD, 2008). Cabe señalar que en el plano internacional los temas de discusión científica hasta ahora se han centrado en macroaspectos de la educación terciaria. Situación que a menor escala se ha replicado en el escenario nacional.

Según J. J. Brunner (2009), la macro-sociología, economía y políticas de la educación superior son las áreas de estudio de la educación superior con mayor desarrollo durante las últimas décadas. Esto se concreta (a la vez que evidencia) en estudios en torno a la población universitaria, acceso y distribución de oportunidades (Espinoza y González, 2008; Donoso y Schiefelbein, 2007; Donoso y Cancino, 2007); procedimientos de selección, admisión y posterior inserción en el mercado laboral (Manzi et al. 2006; Donoso, 2000; Meller y Rappoport, 2006); estudios de la reorganización de la universidad, la calidad de la enseñanza y sus sistemas de aseguramiento (Lemaitre, 2004), y su vinculación con los sistemas productivos, industria e innovación (Allende, Babul, Martínez y Ureta, 2005; Krauskopf y Méndez, 2007; Benavente 2005, 2008).

Si bien es posible ver una concentración de la producción de conocimiento en aquellos tópicos que aparecen como relevantes para caracterizar el sistema universitario nacional y la formulación de las políticas en este sector, existen evidencias interesantes para pensar que las transformaciones exitosas en el ámbito de las políticas públicas pasan también por aspectos microsociales, locales y subjetivos (Anderson, 2008; Thomas y Davies, 2005; Fardella, 2013; Sisto, 2012). Por ello es necesario estudiar a nivel local estas transformaciones, comprender cómo impactan en la actividad cotidiana de los espacios universitarios y generar desde allí conocimiento que permita transformaciones globales exitosas que, a la vez, atiendan a la particularidad y sellos de las casas de estudios y sus académicos.

A pesar de la concentración de estudios en los macroaspectos de las transformaciones universitarias, existe una línea de estudio que ha vinculado las macrotransformaciones con la reorganización del trabajo académico. A modo general estos estudios se han organizado en torno a dos ejes: la transformación del trabajo académico (TA) y las nuevas condiciones laborales del TA

El primer eje busca caracterizar las nuevas formas de trabajo de TA. Se trata de investigaciones que tienen como tópicos centrales la intensificación, nuevas formas de producción académica, uso de las nuevas tecnologías, impacto de la globalización del conocimiento sobre el trabajo (Gill, 2009) y complejización de tareas académicas (gestión, investigación, publicación, recolección de evidencias, evaluaciones constantes, polifuncionalidad del trabajador académico) (Clarke, 1997; Dahl, 2009; Gleadle, Cornelius y Pezet, 2008).

El segundo eje se centra en caracterizar las nuevas condiciones laborales, tales como: flexibilización[2] en las vinculaciones contractuales, desborde de los límites de tiempo y espacio tradicionales del trabajo académico, remuneraciones y estabilidad laboral sujetas a resultados (Jarvis y Pratt, 2006).

Si bien la descripción y caracterización de las nuevas formas de trabajo y condiciones laborales es un avance en un escenario laboral inexplorado, lamentablemente no es suficiente para comprender la complejidad de estas transformaciones del trabajo académico.

Hacia una complejización de los modelos comprensivos de los procesos laborales académicos: reorganización del trabajo, prácticas cotidianas e identidad laboral

Los cambios reportados en el trabajo académico forman parte de cambios globales que vive el mundo del trabajo. Los estudios sociales del trabajo han elaborado herramientas conceptuales y metodológicas, precisamente orientadas a abordar la complejidad y heterogeneidad de estas transformaciones.

Los estudios de la identidad laboral

Los estudios sociales del trabajo coinciden en señalar que la reorganización del trabajo no solo pone en juego las condiciones de trabajo y el desempeño de la fuerza laboral, sino también aspectos subjetivos, identitarios y relacionales de quienes trabajan (Boltanski y Chiapello, 1999; Gorz, 1997; Medá, 1998; Sennett, 1998; Du Gay, 2007). Es así como en la actualidad, los nuevos ideales de identidad profesional demandan compromiso con una multiplicidad de equipos, proyectos y sus resultados, sin necesidad de generar lealtades a largo plazo, la evaluación continua por parte del trabajador de sus alianzas según el beneficio para la propia trayectoria laboral, la autonomía y el incesante emprendimiento (Bauman 1998a, 1998b, 2001; Beck, 2002, 2007; Bolstanski y Chiapello, 1999; Castells, 1998; Dubar, 2000; Gorz, 1991; Medá, 1997; Sennett, 1998).De acuerdo con estos autores, las nuevas formas de organizar el trabajo conllevan nuevos prototipos e ideales, que demandan determinadas acciones, a la vez que funcionan como modelos bajo los cuales el trabajador se debe inscribir, leer y comprender a sí mismo.

De acuerdo con esta perspectiva, la identidad profesional es comprendida como una construcción social, una narración entre lo individual y lo social. Se trata de una trama narrativa compleja, que emerge de interacciones sociales que van conformando un relato de sí mismo, que genera unidad, continuidad y coherencia respecto de un determinado contexto (Dubar, 1991; Íñiguez, 2001; Vygotski, 1978). La identidad implica así un sujeto “que se ve a sí mismo en un espacio determinado” a lo largo del tiempo, y es justamente la identidad laboral, la fuente de acciones y decisiones más importante de los trabajadores, que determina no solo sus proyectos de vida profesional y social, sino que también las formas de acción y vinculación con sus espacios de trabajo. De acuerdo con Clark (1987; 1997) y Gill (2009) las tensiones identitarias y culturales propias de la reingeniería del cuerpo académico estarían asociadas a crisis de sentido en el trabajo y esto asociado a prácticas como resistencia, boicot y malestar general frente a las nuevas demandas laborales (Anderson, 2008; Fardella, 2013; Levin y Shaker, 2011; Mancebo, 2010; Richard, 2005; Sachica, 2005; Thomas y Davies, 2005).

En concordancia con esto resulta fundamental estudiar las nuevas identidades, en conexión con las prácticas y acciones laborales que se aparejan a ella.

Los estudios de la práctica

Los estudios basados en la práctica son una orientación que se ha venido desarrollando en los últimos años a través del diálogo entre variadas tradiciones (Teoría de la actividad, Actor Network Theory, Teoría del aprendizaje situado y comunidades de prácticas) y no pretenden ser un marco comprensivo homogéneo, ni implantar una epistemología ya acabada, sino más bien conceptualizaciones en desarrollo acerca de la práctica (Engeström, 1999; Gherardi, 2000, 2009; Law, 1991).

Estos estudios llaman a entender la práctica laboral como un fenómeno situado, acontecido en circunstancias particulares, constituidas históricamente y dependiente de su trayectoria como fenómeno (Miettinen, Samra-Fredericks y Yanow, 2009). Esto se desarrolla en el supuesto de que fenómenos, tales como el conocimiento, la significatividad de la tarea, la acción productiva, los vínculos en el trabajo y la identidad laboral son aspectos y efectos de las prácticas humanas interconectadas y no únicamente de la implementación de nuevas regulaciones laborales(Gherardi, 2009; Schatzki, 2001). Por tanto, el estudio de las prácticas no se trata de meras descripciones de lo que hace el trabajador, sino un vuelco hacia la comprensión de los flujos de prácticas, en tanto espacios de creación de significado, reproductores y creadores de órdenes sociales, a la vez que conformadores de identidad (Chia y Holt, 2006; Miettinen, Samra-Fredericks y Yanow, 2009; Nicolini, 2011; Samra-Fredericks y Bargiela-Chiappini, 2008). Desde esta perspectiva, la identidad, los procesos productivos y la acción aparecen como fenómenos íntimamente relacionados.

El lenguaje ortodoxo de las ciencias sociales suele fragmentar los fenómenos en sociales e individuales, micro y macro. Un enfoque teórico-metodológico basado en el complejo práctica/identidad nos desafía a realizar puentes a través de grietas históricas, a la vez que nos permite comprender y aprehender la heterogeneidad y complejidad de la reestructuración del trabajo académico. En efecto, es necesario un estudio de las nuevas formas de trabajo que vaya más allá de la comprensión de los atributos individuales y/o estructurales, hacia una comprensión de las identidades y procesos productivos, en tanto prácticas discursivas, materiales, sociales y situadas, en la que se sintetiza lo local y lo global, lo macro y lo micro, lo oficial y lo no oficial (Boden, 1994). Es aquí donde se materializa la transformación de la universidad.

Bibliografía

Allende, J. J. (2005). Análisis y proyecciones de la ciencia chilena. Santiago de Chile: Academia Chilena de Ciencias, Consejo de Sociedades Científicas de Chile, Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología – CONICYT.

Alvesson, M. (2001). “Methodology for Close Ups Studies. Struggling with Closeness and Closure”. Working Paper Series, Nº 4. Institute of Economic Research, Lund University.

Anderson, G. (2008). “Mapping Academic Resistance in the managerial University”. Organization, 15(2), pp. 251-270.

Atkinson, P.; Coffey, A. y Delamont, S. (1999). “Ethnography: Post, Past, and Present”. Journal of Contemporary Ethnography, 28(5), pp. 460-471.

Bauman, Z. (1998a). Trabajo, consumo y nuevos pobres. Barcelona: Gedisa.

Bauman, Z. (1998b). Globalización. Buenos Aires: Fondo de Cultura Economica.

Bauman, Z. (2001). “Consuming life”. Journal of Consumer Culture, 1(1), pp. 9-29.

Beck, U. (2002). La sociedad del riesgo global. Madrid: Siglo XXI.

Beck, U. (2004). ¿Qué es la globalización?: falacias del globalismo, respuestas a la globalización.

Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica.

Boltanski, L. y Chiapello, E. (1999). El nuevo espíritu del capitalismo. París: Gallimard.

Bowe, R.; Ball, S. y Gewirtz, S. (1994). “Parental Choice Consumption and social theory: the operation of micromarkets in education”. British Journal of Edcactional Studies, 1(42).

Brewer, J. (2000). Etnography. Buckingham: Open University Press.

Brunner, J. J. (16 de marzo de 1999). “La educación superior frente a los desafíos del futuro”. Discurso de inauguración del año académico, Universidad de Valparaíso, Valparaíso.

Brunner, J. J. (2009). “Apuntes sobre sociología de la educación superior en contexto internacional, regional y local”. Estudios pedagógicos, 35(2).

Callinicos, A. (2006). Universities in a Neoliberal World. London: Bookmarks.

Castells, M. (1998). Globalización, tecnología, trabajo, empleo y empresa.

Clarke, C.; Brown, A. y Hope, V. (2009). “Working identities? Antagonistic discursive resources and managerial identity”. Human Relations, 62(3), pp. 323-352.

Clarke, J. (1997). The Managerial State. London: Sage.

Corvalán, J. (2001). Las transformaciones educativas recientes y los cambios de la política social en Chile. Chile: Umbral.

Dahl, H. M. (2009). “New Public Management, care and struggles about recognition”. Critical Social Policy, 29(4), pp. 634-654.

De Gaulejac, V. (1999). “Historias de vida y sociología clínica”. Temas Sociales, Nº 23, pp. 1-8.

Du Gay, P. (2007). Organizing Identity. London: Sage.

Dubar, C. (2000). La crise des identités, l’interpretation d’une mutation. Paris: Presses Universitaires de France.

Dubar, C. (2002). La crisis de las identidades. La interpretación de una mutación. Barcelona: Ed. Bellaterra.

Edwards, D. y Potter, J. (1992). Discoursive Psychology. London: Sage.

Espinoza, O. (2008). “La reforma al sistema de educación superior: aportes para el debate”. En

Brunner, J. J. Equidad y acceso a la educación superior en Chile (1990-2003). Santiago de Chile: Ediciones Universidad Diego Portales.

Fardella, C. (2013). “Resistencias cotidianas en torno a la institucionalización del modelo neoliberal en las políticas educacionales: el caso de la docencia en Chile”. Psicoperspectivas, 12(2), pp. 83-92.

Fardella, C. y Sisto, V. (2013). “El despliegue de nuevas formas de control en la profesión docente”. Espacios, 7(2), pp. 133-146.

Gajardo, T. (2005). “Educación privada vs. educación pública en Santiago de Chile: una reflexión necesaria”. En Gentili, P. Espacio público y privatización del conocimiento. Estudios sobre políticas universitarias en América latina. Buenos Aires: Clacso Libros, pp. 163-204.

Gergen, M. y Gergen, K. (2003). “Qualitative Inquiry: Tensions and Transformations”. En Denzin, N. y Lincoln, Y. (eds.). The Landscape of Qualitative Research. Theories and Issues. Thousand Oaks: Sage.

Gill, R. (2009). “Breaking the silence. The hidden injuries of neo-liberal academia”. En Flood, R. y

Gill, R. Secrecy and silence in the research process: Feminist Reflections. London: Routledge.

Glaser, B. y Strauss, A. (1967). The discovery of Grounded Theory: strategies for qualitative research. New York: Aldine de Gruyter.

Gleadle, P. C. (2008). “Enterprising Selves: When Governmentality meets Agency”. Organization, 15(3), pp. 307-313.

Gorz, A. (1997). Metamorfosis del trabajo. Búsqueda de sentido. Crítica de la razón económica. Madrid: Editorial Sistema.

Jarvis, H. y Pratt, A. (2006). “Bringing it all back home: the extensification and ‘overflowing’ of work. The case of San Francisco’s new media households”. Geoforum, 37(3), pp. 331-339.

Krauskopf, M. E. (2007). “Low awareness of the link between science and innovation affects public policies in developing countries: The Chilean case”. Scientometrics, 72(1), pp. 93-103.

Larsson, M. y Lundholm, S. (2010). “Leadership as Work-embedded Influence: A Micro-discursive Analysis of an Everyday Interaction in a Bank”. Leadership, 6(2), pp. 159- 184.

Law, J. y Singleton, V. (2005). “Object Lessons”. Organization, 12(3), pp. 331–355

Lemaitre, M. J. (2004). “Mecanismos de aseguramiento de la calidad: respuesta a los desafíos del cambio en la educación”. Revista Calidad en la Educación, pp. 87-106.

Levin, J. y Shaker, G. (2011). “The hibrid and dualistic identity of full-time Non-tenure-track faculty”. American Behavioral Scientist, pp. 1461-1484.

Mancebo, D. (2010). “Trabalho docente na educação superior brasileira: mercantilização das relações e heteronomia acadêmica”. Rev. Port. de Educação, 23(2), pp. 73-91.

Manzi, J. D. (2006). Estudio acerca de la validez predictiva de los factores de selección a las universidades del Consejo de Rectores. Comité Técnico Asesor, Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.

Mcdonald, S. (2005). “Studying actions in context: a qualitative shadowing method for organizational research”. Qualitative Research, 5(4), pp. 455-473.

Medá, D. (1998). El trabajo, un valor en peligro de extinción. España: Gedisa.

Meller, P. (2006). “¿Son siempre las universidades la mejor opción para un título profesional? La evidencia chilena”. Documentos de Trabajo, N° 389. Banco Central de Chile.

OECD (2008). Tertiary Education for the Knowledge Society. OECD Thematic Review of Tertiary Education. París: Organisation for Economic Co-operation and Development.

Quinlan, E. (2008). “Conspicuous Invisibility.Shadowing as a Data collection stategy”. Qualitative Inquiry, 14(8), pp. 1480-1499.

Richard, N. (2005). “Globalización académica, estudios culturales y crítica latinoamericana”. En Cultura, política y sociedad. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires.

Sachica, A. (2005). “El docente universitario y la significación de su identidad profesional”. Informe de Investigacion.

Sennett, R. (1998). La corrosión del carácter: las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. España: Anagrama.

Sisto, V. (2009). “Cambios en el trabajo, identidad e inclusión social en Chile: desafíos para la investigación”. Universum, 24(2), pp. 192-216.

Sisto, V. (2009). “Transformaciones sociales, individualización y subjetividad. Una mirada desde Iberoamérica a los cambios que están marcando nuestro tiempo”. Psicoperspectivas, 8(2), pp. 1-11.

Sisto, V. (2011). “Nuevo profesionalismo y profesores: una reflexión a partir del análisis de las actuales políticas de ‘profesionalización’ para la educación en Chile”. Signo y Pensamiento, 31(59), pp. 178-192.

Sisto, V. (2012). “Haciendo subjetividades calculables: la transformación de la crítica psicológica en tecnología administrativa”. Aristeo. Revista de Investigaciones y Aplicaciones en Psicología del Trabajo y las Organizaciones, 2(2), pp. 91-112.

Sisto, V. (2012). “Identidades desafiadas: individualización, managerialismo y trabajo docente en el Chile actual”. Psykhe, 21(2), pp. 35-46.

Sisto, V. y Fardella, C. (2008). “Narrándose en la flexibilidad. Un análisis narrativo discursivo de la identidad en tiempos de flexibilidad laboral”. Revista de Psicología, 17(2), pp. 59-80.

Sisto, V. y Fardella, C. (2009). “Control narrativo y gubernamentalidad. La producción de coherencia en las narrativas identitarias de profesionales chilenos adultos jóvenes en condiciones de flexibilización laboral”. Forum Qualitative Sozialforschung/Forum Qualitative Social Research, 10(2).

Sisto, V. y Fardella, C. (2011). “Nuevas políticas públicas, epocalismo e identidad: el caso de las políticas orientadas a los docentes en Chile”. Revista de Estudos Universitários, 37(1), pp. 123-141.

Sisto, V. y López, V. (2014). “Las voces y silencios de la universidad hoy. La academia ante la transformación de la Universidad”. Psicoperspectivas, 13(1), pp. 1-5.

Sisto, V. y Zelaya, V. (2013). “La etnografía de dispositivos como herramienta de análisis y el estudio del managerialismo como práctica local”. Universitas Psychologica, 12(4), pp. 1345-1354

Sisto, V.; Fardella, C.; Montecinos, C.; Ahumada, L.; Leiva, P.; Jaramillo, M. y Fuentes, R. (2008). “Findings from a Qualitative Evaluation of the Impact of the Implementation of the System for Quality Assurance of School Management”. Trabajo presentado en el Encuentro anual de la American Educational Research Association (AERA). Chicago.

Sisto, V.; Montecinos, C. y Ahumada, L. (2013). “Disputas de significado e identidad: la construcción local del trabajo docente en el contexto de las Políticas de Evaluación e Incentivo al Desempeño en Chile”. Universitas Psychologica, 12(1), pp. 173-184.

Slaughter, S. y Leslie, L. (1997). Academic Capitalism. Politics, Policies and the Entrepreneurial University. Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Slaughter, S. y Leslie, L. (2001). “Expanding and Elaborating the Concept of Academic Capitalism”. Organization, 2(8), pp. 154-161.

Slaughter, S. y Rhoades, G. (2004). Academic Capitalism and the New Economy: Markets, State and higher education. Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Thomas, R. y Davies, A. (2005). “Theorizing the Micropolitics of Resistence: New Public Management and Managerial Identities in the UK Public Services”. Organization Studies, pp. 683-706.

Valles, M. (1997). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis.

Vygotski, L. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Editorial Critica.

Watson, T. (2009). “The Case of a Rapidly Changing Family Business Entrepreneurial Action, Identity Work and the Use of Multiple Discursive Resources”. International Small Business Journal, 27(3), pp. 251-274.

Willmott, H. (2007). “La fuerza es la ignorancia, la esclavitud es la libertad”. En Fernández, C. Vigilar y organizar. Una introducción a los Critical Managment Studies. Salamanca: Siglo XXI, pp. 103-160.

Wittman, E. (2008). “Align, Don’t Necessarily Follow”. Educational Management Administration & Leadership, 36(1), pp. 33-54.

World Bank (2002). Constructing Knowledge Societies: New challenges for tertiary education. Washington: The World Bank.


  1. Carla Fardella, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Doctora en Psicología Social. Contacto: fardellacarla@hotmail.com.
    Vicente Sisto, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Doctor en Psicología Social. Contacto: Vicente.sisto@gmail.com.
  2. De acuerdo con Índices (2011), el 46% de los académicos no posee un contrato de trabajo, a pesar de trabajar en las universidades del CRUCH.


Deja un comentario